Cuerpo del documento
| Celda de la tabla | Celda de la tabla |
VATICINIO DE LA INVASIÓN RUSA
Hace 24 años, la serie de animación de Mat Groening vaticinó una invasión rusa. Se trata de un capítulo emitido en marzo de 1998, episodio 19 de la temporada 9, titulado "la marea Simpson", como señalan fanáticos. Homero toma una mala decisión que causa la furia de Rusia. El padre de familia invade las aguas rusas y provoca un conflicto mundial. De esta forma, Rusia intenta restablecer la Unión Soviética con la recuperación de ciertos territorios.
Cali le apuesta a "pulir" más su figura de Distrito
Proyectos claves
Los otros cuatro proyectos que llevó el Alcalde Ospina al Concejo de Cali son: Tren de Cercanías, que mejorará el vínculo con los municipios vecinos y la movilidad. El segundo proyecto está orientado a buscar una respuesta estructural a los predios incautados al narcotráfico que están en manos de la Nación. El tercer proyecto es la proyección y la protección de los Farallones de Cali. El cuarto proyecto es la construcción de la Universidad Pública Distrital del Oriente.
LOS COROS SE TOMARÁN ESTE VIERNES EL DELIA
Este viernes, los coros de la Universidad Howard, de Estados Unidos, y Celis Family, de San Andrés, se presentarán a partir de las 5:00 p.m., en la Sala Delia Zapata. La entrada para este concierto será libre, hasta completar aforo.
YOGA RUN SERÁ ESTE DOMINGO EN BOGOTÁ
Este domingo se llevará a cabo la primera edición del Yoga Run, certamen que combina tres prácticas: atletismo, yoga y meditación. El epicentro será la Plazoleta Alfiles de Gran Estación, desde donde los "runners" partirán para correr 10 kilómetros y donde, posteriormente, habrá una sesión de 90 minutos de yoga.
NOCHE CON LA ORQUESTA FILARMÓNICA DE CALI
La sala Beethoven de Bellas artes será el espacio en el que se presentará el concierto "Beethoven, Mozart y Schubert". Bajo la dirección del reconocido maestro Miguel Santiago López, quien será el director invitado, los músicos de la orquesta caleña interpretarán una selección de piezas de gran valor para el repertorio universal como lo son la Obertura Coriolano, Op.62 de Beethoven, el concierto para corno No4 en Mi Bemol Mayor K.495 de Mozart y la Sinfonía No4 en do menor, D.417 de Shubert. Las directivas de Bellas Artes destacan que este evento musical "promete ser una experiencia inolvidable para los amantes de la música, ofreciendo una fusión única de estilos que destaca el talento y la versatilidad de los músicos de la Orquesta Filarmónica de Cali (OFC)". También estará Bryan París, primer corno de la OFC que estará en calidad de solista.
LLEGÓ LA HORA DEL FESTIVAL MONO NÚÑEZ
Con presentaciones musicales, hoy empezará la edición 50 del Festival Mono Núñez, en el emblemático coliseo Gerardo Arellano, en el municipio de Ginebra (Valle del Cauca). Será la edición 50 del evento, que reúne a los apasionados por la música Andina hasta el domingo 2 de junio. En esta ocasión, el certamen musical también contará con espacios como el Parque Bolívar y el auditorio La Salle. La agenda empezará hoy, desde las 8 de la noche, con el concurso de intérpretes, en el coliseo Gerardo Arellano. Se desarrollará la primera ronda clasificatoria. Mañana, a la misma hora se hará el concurso de intérpretes en su segunda ronda clasificatoria el concurso de obras inéditas. Para el sábado 1 de junio, desde las 3:30 de la tarde, se hará la tercera ronda del concurso, y el sábado, será el turno para el "Gran concierto conmemorativo 50 Mono Núñez". Entre tanto, la Fundación Canto por la Vida de Ginebra, que cuenta con una escuela de música que cuenta con más de 1.200 estudiantes, le hará un homenaje al festival, que tendrá lugar desde hoy, hasta el domingo, en el auditorio de la fundación, desde las 10 de la mañana. Contará con invitados como el Dueto Primavera de Boyacá. Más detalles, en la línea 310 3894550.